Comenzando historias subjetivas…
¿Qué tipo de jugador eres? ¿Y tus audiencias?

¿Qué tipo de jugador eres? ¿Y tus audiencias?

Sí, somos diseñadores de experiencias y, sí, aprendemos de los juegos para aplicar sus dinámicas y mecánicas en una gran diversidad de entornos. Por eso queremos hablar de los tipo de jugadores.

Hace unas semanas hablamos de Las 5Ws de la Gamificación (¿qué es la gamificación? ¿dónde se puede usar? ¿por qué? ¿cuándo? ¿quién?) y sobre la clave principal y las posibilidades de una Narrativa Transmedia. En este post quiero centrarme sobre los tipos de jugadores, ¿nunca has querido saber qué tipo de jugador eres? ¿y qué tipo de jugadores son tus audiencias?.

Si bien hay diferentes clasificaciones de tipos de jugadores, voy a centrarme en los User Types de Andrzej Marczewski y el Brian Hex de International Hobo.

Como describe Andrej Marczewski en esta página de su web, diferencia entre 6 tipos de jugadores:

  • Socialisers (Socializadores): motivados por la Relación, quieren interactuar con los demás y crear conexiones sociales.
  • Free Spirits (Espíritus Libres): motivados por la Autonomía, quieren crear y explorar.
  • Achievers (Conseguidores): motivados por la Maestría, quieren retos para adquirir cosas nuevas  y mejorar.
  • Philanthropists (Filántropos): motivados por el Propósito y el Significado, jugadores altruistas que quieren dar a otras personas y enriquecer las vidas de los demás de alguna manera sin ninguna expectativa de recompensa.
  • Players (Jugones): motivados por las Recompensas, harán lo que sea para cobrarlas.
  • Disruptors (Disruptivos): motivados por el Cambio, en general quieren forzar un cambio positivo o negativo en el sistema.

Si quieres saber qué tipo de jugador eres, o imaginar qué tipo de jugadores son tus audiencias, puedes hacer el test en este enlace y comprobarlo. En cada definición de jugador explica con mayor profundidad sus características.

Por último, como explican sobre el Brain Hex en esta página de su web, existen 7 tipo de jugadores: Seeker, Survivor, Daredevil, Mastermind, Conqueror, Socialiser y Achiever. Algo así como Buscador, Superviviente, Temerario, Genio, Conquistador, Socializador y Conseguidor. En este caso, la descripción de cada tipo de jugador tiene más puntos de vista en su definición y, para mí, abre aún más posibles que la clasificación anterior. Vamos a ver cómo describe uno de ellos, el Buscador:

Seeker (Buscador):

«Me pregunto qué hay ahí fuera …»

Le gusta encontrar cosas extrañas y maravillosas o la búsqueda de las cosas familiares.

Su comportamiento a menudo se muestra curioso, posee un interés sostenido en el tiempo y amor para estimular sus sentidos.

Sus principales regiones del cerebro son el hipocampo (donde se coordina la memoria) y las diversos cortezas sensoriales donde se procesan visión y el sonido.

Su mensajero químico es endomorfina, que está químicamente relacionada con el opio y se ha vinculado a los intereses.

Si fuera un animal, sería un gato.

Sus juegos favoritos de los solicitantes de la encuesta hasta ahora incluyen Elder Scrolls, Final Fantasy, Grim Fandango, Okami, Shadow of the Colossus y Zelda.

Puedes saber qué tipo de jugador eres o imaginar qué tipo de jugadores son tus audiencias en el test de este enlace. Te recomiendo que leas las descripciones de los 7 tipos de jugadores, porque dibujan un tablero muy interesante en el que, como diseñadores, hemos de saber movernos.

JAF oct13Queremos compartir contigo nuestras inquietudes y pasiones, por eso cada miércoles publicamos un post en este blog, porque queremos que sepas más de nosotros y porque queremos saber más de ti.

Sobre el autor de esta entrada: Jose Abellán

Licenciado en Comunicación Audiovisual, master en Gamification y Narrativas Transmedia (cursando). Cuando entra en la partida, todas las plataformas, dinámicas y mecánicas se alinean para generar una experiencia memorable. +5 en transmedia storytelling con gotitas de frescura. Puedes seguirme en @JoseAbellan | Linkedin

Categorías
Comparte en redes: